Meditación

Meditación

Mucho se habla de meditación en la actualidad; es un término que está de moda. Aparecen libros y artículos variados de meditación, múltiples retiros y cursos de meditación; se habla de diferentes tipos o técnicas de meditación, pero en realidad ¿Qué es la Meditación?.

En Yoga se habla de dos conceptos:

  1. DHARANA (Concentración).
  2. DHYANA (Meditación).

Los dos (Dharana y Dhyana) están íntimamente relacionados.

Cuando se avanza en la práctica de Dharana, cuando la mente es capaz de centrarse en el objeto de concentración elegido (Ekagrata) sin demasiadas dispersiones o deambulaciones; cuando el sujeto y el objeto de la concentración dejan de ser diferentes y se unifican desapareciendo el observador y lo observado y se establece una perfecta identificación y unificación;entonces surge de una manera espontánea y natural el estado de Meditación, dónde los pares de opuestos se diluyen y se alcanza la Unidad verdadera y trascendente.

Meditación es el contacto profundo con nuestro SER, Esencia Básica o Fuente Vital Interior. En la Meditación se utilizan una serie de técnicas o herramientas para generar la experiencia necesaria que nos lleva a ese estado interior de Silencio dónde descubrimos y conectamos con nuestra verdadera realidad esencial y con nuestra verdadera identidad profunda y alcanzamos la verdadera Realización,salud, plenitud y felicidad. Meditando se descubren los engaños de la propia mente y del ego y se produce una verdadera transformación visible. Se realiza la alquimia interior convirtiendo el plomo en oro, lo denso en energía sutil y la oscuridad en Luz.

Meditación es despertar de la Conciencia y conocimiento de la Vida en su totalidad. Meditar es tender puentes entre nuestra naturaleza humana limitada y el SER ilimitado al cuál aspiramos en nuestro proceso de Evolución. La metodología de la Meditación es el Silencio,del cuál surge nuestro verdadero Ser.

Todas las culturas y tradiciones espirituales de la humanidad utilizan sus propias experiencias meditativas para despertar esa sabiduría del SER en sí y el Ser en el Universo. Meditar fortalece,relaja,equilibra y purifica nuestros niveles físicos,emotivos,sentimentales.mentales y espirituales. La Meditación no es para aislarse del mundo,sino para poder proyectarnos y servir a la vida de una manera más consciente y generosa. La meditación no es sólo un momento,sino que debemos intentar expandir nuestro estado de Meditación a cada momento de nuestra vida más allá de la práctica meditativa. Meditar es despertar de la Conciencia y alcanzar el estado de Samadhi, Iluminación o Felicidad no condicionada.

Juan Ortiz.

Práctica de meditación

El tiempo de la meditación puede ser de 20 a 30 minutos aproximadamente.

  • Paso 1 Adoptar posición de meditación sentados encima de una esterilla con las piernas cruzadas, el tronco y la columna bien erguidos al igual que la cabeza, aunque ésta flexionando un poco la barbilla en señal de recogimiento. Las manos pueden posarse encima de las rodillas o recogerse(una mano encima de la otra) en nuestro regazo. Los ojos cerrados o semicerrados. La respiración por la nariz, lenta, profunda y muy suave y relajada. La atención mental en nuestro interior y en el proceso que estamos comenzando.
  • Paso 2 Observa tu cuerpo físico, suelta y relaja tu cuerpo. Dedica unos momento para acomodar tu cuerpo en la posición de meditación.
  • Paso 3 Observar las propias emociones y sentimientos y relaja y tranquilizalos por completo.
  • Paso 4 Observa tu mente, relaja tus pensamientos. Concentra la mente en tu interior y en este momento. Entra en un estado mental diferente al habitual, con centro, recogimiento, serenidad mental y equilibrio.
  • Paso 5 Conecta en Silencio con lo más profundo que hay en ti, con el Ser Interior, tu Naturaleza Esencial, tu Esencia Vital. Entra en un estado de Paz y Plenitud total; experimenta ese estado como una vivencia muy especial.Una alegría y seguridad profunda te llenan. No hay palabras par poder definir este estado. Surge una confianza sin límites en la Vida y el Universo entero. Mantén un tiempo este estado sin prisas. Llénate de Quietud y Calma, de una Mente Clara y Luminosa.
  • Paso 6 Vuelve a observar tu cuerpo, emociones, sentimientos, mente, respiración y como te encuentras en este momento.
  • Paso 7 No tengas prisa por volver; ve deshaciendo la postura lentamente y sal de tu meditación volviendo a la actividad diaria con total renovación y una conciencia lúcida y despierta.

    Juan Ortiz

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso de todos nuestros servicios. No esperes más.

Ir al contenido