Yoga
¿Qué es Yoga?
Yoga es un sistema de desarrollo y mejora del ser humano en todos sus niveles (físico, emocional, mental, espiritual) que tiene aproximadamente entre 8.000 y 10.000 años de historia.
Aunque el lugar en el cual se ha experimentado el sistema yóguico en ese tiempo ha sido en la India, especialmente y en las civilizaciones védica y prevédica, también se puede afirmar que yoga es universal, y en cierta manera, no se circunscribe a un espacio limitado, sino que es patrimonio de la humanidad. Esto es más evidente en los tiempos actuales en los cuales las técnicas yóguicas experimentan una difusión en occidente y una popularización a gran escala.

“Yoga es el más antiguo fósil viviente.”
Mircea Eliade
Decía Mircea Eliade que el yoga es el más antiguo fósil viviente; fósil por su antiguedad y viviente porque sigue totalmente vigente y se adapta a cualquier época al mismo tiempo que se sigue enriqueciendo con las aportaciones de los yoguis de todos los lugares y tiempos.
Yoga es una experiencia profunda y real de sí mismo. Un proceso del ser humano que encuentra en la vivencia individual del yoga un camino que lleva al despertar, al bienestar, a la felicidad, al descubrimiento de la propia identidad profunda y con ello a la realización de la verdadera transformación.
Yoga incluye
Asanas (posiciones corporales), Pranayama (técnicas respiratorias), relajación, pratyahara (control de los sentidos), concentración, meditación, mudras, sonido, técnicas energéticas, etc.
Sus beneficios alcanzan a todos los planos del ser humano: salud, flexibilidad y bienestar físico, serenidad y control emocional, equilibrio y centramiento psíquico, y despertar espiritual (capacidad de amor y libertad).
Como objetivo o meta final el yogui pretende alcanzar el estado de samadhi (iluminación, plenitud, verdadera sabiduría y felicidad) y ésto sólo es posible cuando se logra el contacto profundo con el propio ser, esencia vital o fuente inagotable de paz que reside en el interior de todo ser humano sin distinción alguna de sexo, raza, cultura, creencia, etc.
El yoga considera que a este estado anhelado por todos los seres humanos no se llega desde la superficialidad o desde la mera fantasía o imaginación sino con un trabajo bien realizado y sustentado en la realidad propia, aprendiendo a transmutar y transformar esta realidad en pro de una realidad transcendente que permite la verdadera liberación.
Hay que añadir que este objetivo no es el resultado de una experiencia sorprendente o de un momento explosivo que produce un estado extraño, sino más bién se llega a ello con la práctica constante y regular, con el propio esfuerzo y de una manera progresiva y aprovechando el propio esfuerzo y la experiencia que nos producirá este estado de una manera natural y enriquecedora.
Todo ser humano puede acercarse a las prácticas de yoga sin limites de edad, condición, estado de salud, etc. y conseguir beneficios para su salud física y mental.
El yoga aporta esa salud y también relajación, fortalecimiento, equilibrio, capacidad de concentración, superación de estrés, nerviosismo, ansiedad, depresión.
Yoga para el bienestar individual y para una mejor calidad de vida.
Yoga para si mismo y para compartir algo mejor de sí mismo con los demás y con la propia vida.
¿Quieres saber más?
Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso de todos nuestros servicios. No esperes más.